Partiendo de la pregunta
guía “¿Existieron
los caballeros errantes?"
pretendemos trabajar uno de los grandes clásicos de la litertura
catalana medieval,
el libro Tirant
lo Blanc.
Para ello, crearemos una comunidad
virtual en
que los alumnos, por grupos, se pongan en la piel de los personajes
y se presenten como si ellos mismos fueran los protagonistas
del Tirant,
adoptando su manera de hablar, actuar y pensar. Un espacio común
donde los diferentes "personajes" interactuen entre ellos e
intercambien comentarios, cartas y letras de batalla que reflejen el
argumento de la novela. Los resultados de este proyecto se recogerán
en un mural virtual para poder mostrarlos al resto de la comunidad
educativa.
El artefacto
generado será un mural
virtual en que aparezcan los diferentes personajes y, a través de la
realidad aumentada, se puedan visualizar los vídeos de presentación
que los alumnos hayan grabado sobre sus alter ego de ficción.
Para evaluar este artefacto tendremos en cuenta la siguiente rúbrica:
ÍTEMS
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Contenido del vídeo |
En el contenido se demuestra que ha leído la obra en
profundidad y ha sabido reconocer todas las características de
los personajes |
En el contenido se demuestra que ha leído la obra y ha sabido
reconocer la mayoría de las características más importantes de
los personajes |
En el contenido se demuestra que se ha hecho una lectura
superficial del libro aunque se han reconocido algunas
características de los personajes |
En el contenido se demuestra que se ha hecho una lectura muy
superficial del libro y se han reconocido muy pocas
características de los personajes |
Calidad del vídeo |
Sonido perfectamente audible y muy buena calidad de imagen |
Sonido aceptable y buena calidad de imagen |
Baja calidad de sonido y calidad de imagen mejorable |
Sonido inaudible y baja o inexistente calidad de imagen |
Expresión oral y corporal |
Expresión oral clara y expresión corporal adecuada al
discurso |
Expresión correcta pero mejorable y expresión corporal
ajustada al discurso |
Expresión claramente mejorable y poca expresión corporal |
Expresión oral muy mejorable y expresión corporal inexistente |
Diseño del póster |
Diseño atractivo y con una edición cuidada |
Diseño atractivo pero mejorable y edición cuidada pero
mejorable |
Diseño regular, muy mejorable y edición poco cuidada |
Diseño inexistente y edición escasamente cuidada |
Utilización de recursos técnicos |
El/la alumno/a utiliza perfectamente todos los recursos TIC
propuestos y aporta numerosos recursos nuevos que enriquecen su
proyecto |
El/la alumno/a utiliza de manera correcta los recursos TIC
propuestos y aporta algunos recursos nuevos que enriquecen su
proyecto |
El/la alumno/a desconoce el uso de algunos de los recursos TIC
propuestos y aporta pocos recursos nuevos que enriquezcan su
proyecto |
El/la alumno/a desconoce los recursos TIC propuestos y
demuestra poco interés por mejorar. La aportación de recursos
nuevos es inexistente |
Proceso de elaboración |
El/la alumno/a ha participado activamente en todo el proceso de
elaboración del proyecto y ha colaborado con el grupo |
El/la alumno/a ha participado activamente en parte del proceso
de elaboración del proyecto y ha colaborado con el grupo |
El/la alumno/a ha participado poco en el proceso de elaboración
del proyecto aunque ha colaborado con el grupo |
El/la alumno/a ha participado muy poco en el proceso de
elaboración del proyecto y apenas ha colaborado con el grupo |
Planificación |
Todas las tareas se han presentado en los plazos previstos |
Casi todas las tareas se han presentado en los plazos previstos |
Se han producido retrasos en las tareas pero al final se han
entregado |
Se han producido retrasos en la mayoría de tareas y algunas
están incompletas |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada